Cuando se trata de herramientas, la calidad puede determinar el éxito del proyecto que se esté realizando. Es decir, una buena herramienta no lograra salvar un trabajo, pero si garantiza un mejor resultado y una mayor tolerancia frente a problemas que puedan presentarse en el camino, como es habitual en el mundo de la electrónica.
Las formas y herramientas para pelar cables pueden ser numerosas habiendo diferentes tipos, sin embargo, estas diferencias no suelen ser muy descritas por lo que hay poca información acerca de ellas. Cuando se trata de escoger el pelacables ideal, que se adecúe a las necesidades de todo usuario, existe una relación bastante marcada que es difícil de conseguir, esta sería precio/rendimiento.
Un punto importante al elegir un pelacables, es si el mismo se encuentra calibrado para el cable a tratar, es decir si son de núcleo solido o alambre trenzado. La principal diferencia entre ellos es el tamaño un poco mayor del cable trenzado.
Tabla de Contenidos
Estudiando la mejor forma para pelar cables
Cuando se trata de pelar cables podemos optar por muchos métodos diferentes. Algunos pocos recomendables, como usar los dientes, y por supuesto, los pelacables ajustables, calibrados, y autoajustables como los más recomendados. ¿Cuál es el mejor? Todo dependerá en gran medida de la necesidad de uso y el presupuesto de que dispongamos.
Pelar cables con los dientes
Quizás pueda parecer algo practico, pero el morder y tirar del cable con los dientes puede causar daños irreversibles cuyo tratamiento es mucho más caro que el mejor pelacables del mercado. Así que de antemano descartamos este método.
En diversas ocasiones, cuando no se tiene a mano un pelacables, siempre podemos recurrir a usar un cuchillo para lograr nuestro objetivo. El procedimiento de pelar cables con un cuchillo consiste en sujetar el mismo en una superficie, y rodear una vuelta completa el cable con el cuchillo. Después bastara con retirar el segmento haciendo fuerza hacia afuera. Es considerada una opción en casos desesperados.
Entre las ventajas de este método, está la probabilidad de contar con un cuchillo a mano. Sin embargo, son más las desventajas, como es obvio, que a la mínima cortemos el cable o nos cortemos nosotros.
Pelacables económicos ajustables
Estos pelacables son en pocas palabras unas tijeras con una mueca especial en medio, donde hay un tornillo ajustable que permite modificar la abertura de las tijeras y así configurar según el calibre del cable. El procedimiento consiste en ajustar el tornillo según el tamaño a cortar, y retirar el segmento a aislar sin cortar el alambre. Algunos de estos modelos cuentan con un resorte especial que facilita su uso re-abriéndolos al usarlos.
Estos pelacables pueden ser una buena opción para todas las personas que cuentan con un presupuesto ajustado. Entre los beneficios puede destacar su precio de apenas 1,25€, así como su capacidad de uso en diferentes calibres, incluso casi en su totalidad. ¿Contras? Puede ser algo difícil de ajustar, por lo que si no se manipula bien el cable puede dañarse o romperse. En todo caso, todo es cuestión de experiencia.
Aunque no es mala opción es mejor invertir un poco más.
Pelacables calibrado
Puede considerarse como el tipo más común de pelacables, el equilibrio entre rendimiento y precio. Su rendimiento es muy bueno. En general, estas herramientas son unas pinzas con numerosos agujeros de gran precisión, que indican específicamente el calibre del cable. Solo es cuestión de colocar el cable en el agujero correcto, ejercer presión y tirar de él.
Este pelacables tiene sus ventajas. En primer lugar, el precio es bastante asequible, y en segundo lugar, no hay necesidad de tener que ajustar el corte. Sin embargo, puede ser algo específico en lo que se refiere a los indicadores con los que trabaja, sin capacidad para afilar las cuchillas o reemplazar algún orificio.
La principal razón por la que es el pelacables más común, es su relación precio/función, sin embargo, puede ser algo molesto en ocasiones si no se trabaja con la ranura correcta.
Pelacables automático – Autoajustable
Este tipo de pelacables pueden ser un poco más caros que el resto de los modelos en el mercado, sin embargo su funcionamiento y rendimiento es muy bueno. Únicamente debe apretarse el mango con el cable dentro, y el éste quedara pelado completamente.
Entre las ventajas del pelacables automático autoajustable se encuentra su rapidez y sencillez. Cuentan con un medidor ajustable de profundidad que permite retirar la misma cantidad en cada corte, aunque puede no funcionar en tipos de cables específicos, por lo que puede resultar molesto en ocasiones según el trabajo a realizar.
Como recomendación final, son muy prácticos al momento de necesitar trabajos rápidos y poco precisos. Solo es cuestión de apretar el gatillo, sin embargo, en proyectos importantes no es muy aconsejable debido a que en ocasiones puede tener poca exactitud y cortar parte del cable. Esto puede variar según la composición del cable, siendo un poco impredecible a veces.
Pelacables automático calibrado
Cuando se combinan las funciones de un pelacables calibrado y un pelacables de ajuste automático resulta una herramienta muy funcional. En este caso, el medidor trabaja con diferentes ranuras en las cuales se colocara el cable para dar el apretón final, un solo movimiento bastara para que retirar el segmento a aislar, volviendo nuevamente al comienzo gracias a un resorte incorporado.
Esta herramienta tiene sus pros y sus contras, entre los cuales pueden destacar su uso rápido y sencillo, la posibilidad de cambiar las mandíbulas siempre que sea necesario, y la posibilidad de conseguir un trabajo impecable sin dañar el cable, haciendo incluso más divertido el trabajo. Por otro lado, su principal desventaja suele ser el precio más elevado, que no se ajusta al presupuesto de muchas personas, rondando los 30€ en adelante. Además, puede verse limitado a cortes específicos según las medidas o tener la necesidad de comprar «mandíbulas» diferentes como recambio.
Este tipo de pelacables suelen ser los favoritos de muchos, aunque algunas personas consideran excesivo el precio para el uso que le dan. Aun así, la duración, el corte, la precisión, el material de fabricación, la posibilidad de reemplazo de mandíbulas, y en sí, todas sus características son muy destacables.
Pelacables de uso profesional
Algunos trabajos en los que se observan cables inusuales por ejemplo, un cable coaxial, o en caso de trabajar con milésimas de cables en un día debido a la profesión, pueden requerir de un pelacables profesional.
A veces este tipo de pelacables son diseñados para una tarea concreta y son muy complicados de encontrar en el mercado.
Artículos Relacionados:
Comparativa mejores polímetros baratos
Mejor distanciómetro
Consejos para elegir un contador Geiger de bolsillo
Pinzas amperimétricas Fluke en Amazon
Consejos para comprar un medidor de pH barato