Medidor de pH: todo lo que debes saber

Al hablar de medidores de pH parece lógico empezar por preguntarnos «Qué es un medidor de pH». Se trata un dispositivo electrónico utilizado con la finalidad de medir si una solución es alcalina o acida, y el grado de la misma.

Medidor-de-ph-piscina

Aunque pueden encontrarse diversas alternativas, los medidores de pH son los más utilizados por su precisión y facilidad de uso. El tamaño y la forma puede variar enormemente según el tipo de medidor, pero todos actúan de la misma forma, midiendo los iones de hidrogeno y la actividad que estos tienen dentro de la sustancia, analizando de esta manera el pH presente. Más abajo te hemos preparado una selección con los mejores medidores de pH

Un poco de historia

El primer medidor de pH electrónico, fue creado en el año 1934 por un químico de origen estadounidense, el cual buscaba conocer el grado de acidez de los limones. Esta herramienta fue descrita como una medición de la corriente eléctrica que tenía un electrodo en una solución. Esta cantidad de corriente representa la acidez.


Función de un medidor de pH

Los medidores de pH se encargan de medir el pH, valga la redundancia, de la sustancia en una escala de 0 a 14. Siendo considerado acido el intervalo de 0 a 7, y básico o alcalino de 7 a 14. Las sustancias con un pH 7, son consideradas “neutras”.


Cómo funciona un medidor de pH

En el mercado, existe una gran variedad de medidores de pH, entre algunos más complejos y caros, y otros más sencillos y baratos.

Los más comunes de estos medidores, trabajan mediante un sensor de vidrio incorporado y un tubo que sirve de referencia.  Esta sonda de pH mide el nivel de la actividad de los iones de hidrogeno a través de una tensión creada entre este tubo y el sensor del dispositivo.  De esta manera, el voltaje es convertido en pH, que se refleja en la pantalla digital del equipo.   Todo esto hace posible la medición del pH de diferentes soluciones, u objeto posible a estudiar.

Medidor-de-ph

Otros medidores digitales cuentan con funciones específicas como la compensación automática de la temperatura.  Lo cual hace referencia a un termómetro instalado que se ajusta de manera automática a cualquier discrepancia en base a 25 grados centígrados.

Importancia de los medidores de pH

Los medidores de pH son herramientas indispensables para personas que ejercen profesión como jardineros, e incluso poseedores de acuarios, piscinas, entre otros motivos. La rapidez y la precisión con la que actúan estos medidores en cuanto a la lectura de acidez y alcalinidad, los convierten en un elemento invaluable.

Calibración y cuidado de un medidor de pH

Tomando un ejemplo mayor conocido, cuando un instrumento musical no se encuentra afinado correctamente, la armonía se verá afectada quitándole la belleza a la pieza. De esta misma manera trabaja la calibración de los medidores de pH, ya que en caso de no estar calibrado correctamente los resultados serán imprecisos y podrían afectar las pruebas que se realicen con el mismo.

escala-alcalina-colores

Una de las formas más eficientes, pudiendo ser la única, de saber si un medidor se encuentra calibrado correctamente, es comparando la medición realizada con una prueba de laboratorio certificada.  Comúnmente conocida como una solución calibradora, pudiendo encontrarse tanto en líquido como en sobres de fácil preparación.

El medidor debe ser calibrado en la cercanía al rango de prueba. Es decir, si se busca determinar el pH de una solución acida, se debe calibrar el medidor a un pH 4 para obtener mejores resultados.  Por lo general, estas calibraciones tienen parámetros comunes, siendo las tres más reconocidas en 4, 7 y 10 pH, llegando a cubrir todo el rango de acidez y alcalinidad. Ver Wikipedia

Por lo general, es necesario calibrar al menos en dos puntos al medidor de pH para que los resultados sean más óptimos. Algunos pueden ser calibrados únicamente en un punto, pero los resultados pueden no ser del todo precisos, incluso el fabricante aconseja en muchos casos la calibración mínima de dos puntos.  La tecnología y el tipo de sensor que utiliza la herramienta, marcan las diferencias.


Cómo se realiza la calibración de un medidor de pH

Es importante informarse correctamente acerca de la calibración del medidor de pH, de manera que los resultados sean óptimos. Sin importar el tipo de medidor, sea digital o analógico, los mismos deben ser calibrados, pero el proceso para fortuna de muchos es bastante sencillo.

medidor-de-ph-2

La calibración de un medidor de pH analógico, es posible mediante un destornillador pequeño utilizado para ajustar la lectura realizada hasta que la misma coincida con el valor de la solución calibradora antes mencionada.

La calibración de un medidor de pH digital se realiza mediante la pulsación de botones que incluye el dispositivo, que permiten adaptar la lectura con el valor predeterminado de la solución calibradora.  Algunos medidores de pH digitales pueden tener una calibración del tipo analógica.

En otros casos menos comunes, algunos dispositivos ofrecen una calibración de tipo automática, donde se reconoce el valor de la solución calibradora, y el medidor se calibra a este valor. Este método es sin duda el más sencillo para calibrar un medidor de pH, pero en ningún caso debe faltar la posibilidad de calibrado manual, en caso de que el dispositivo presente alguna falla y amerite reparación.

Otros casos más precisos, especialmente de algunas marcas de medidores de pH se encuentran ya calibrados y listos para ser usados desde que salen de fábrica. Esta calibración podría ser en casos inexactas o cambiarse durante el traslado de los medidores, por lo que debe ser tenida en cuenta en pocos casos, según la conveniencia.

Tener en cuenta las consideraciones y recomendaciones del fabricante, es un punto fundamental al momento de calibrar el medidor de pH, debido a que estos pudiesen contar con instrucciones específicas en algunos casos.


Cada cuánto es necesario calibrar el medidor de pH

Cuando se buscan resultados precisos, es necesario realizar la calibración del medidor de pH al menos una vez por semana en caso de utilizarlo con frecuencia. Este tiempo puede alargarse a un mes en caso de tener poco uso. También será necesario calibrarlo siempre que se sospeche de una lectura incorrecta, o cuando constantemente se miden líquidos con grandes cambios entre acidez y alcalinidad. Y como última medida, será necesario calibrarlo siempre que un electrodo sea sustituido.


Cuidados adecuados para un medidor de pH

Los cuidados de un medidor de pH pueden variar según el modelo y la marca, por lo que seguir las instrucciones del fabricante puede facilitar este trabajo e incluso alargar la vida del medidor.

Además de realizar las calibraciones periódicamente, es posible realizar un mantenimiento a los electrodos, lo cual otorga una mayor vida y precisión en las lecturas. Algunos medidores necesitan cuidados especiales como en caso de los que incorporan tubos de referencia y sensores de vidrios, que necesitan ser ubicados en soluciones formuladas especialmente.

Los medidores de mano, contienen esta solución de almacenamiento en la tapa. La gran mayoría de estos medidores de pH ameritan un almacenamiento del sensor en la solución apropiada, de manera que se mantenga siempre húmedo.

Los medidores de pH pueden ser limpiados con el uso de las soluciones especiales para la limpieza. Para su guardado posterior en la solución de almacenamiento. La vida de los electrodos suele tener un tiempo aproximado de 2 años como mucho. Esto puede ser determinado cuando se presentan errores de lecturas, o en muchos casos errores al momento de calibrarlo.  Si esto le está sucediendo, será señal de que el electrodo necesita una sustitución.



Mejores medidores de pH

Te mostramos una selección de medidores de pH digitales que dan muy buen resultado. Se trata de que elijas el que más se ajuste a tu presupuesto y a tus necesidades:

Last update was on: 31/03/2023 10:28


Trucos y consejos para un medidor de pH

Las instrucciones siempre suelen ser aburridas y pasadas por alto, pero en caso de los medidores de pH es importante leer siempre el manual de uso. En muchos de los casos, las preguntas que posees acerca del medidor se encuentran respondidas en dicho manual. Con el cumplimiento de las normas establecidas en el, es posible alargar la vida del medidor y obtener lecturas más precisas.

En caso de que el medidor contenga la solución de almacenamiento guardada en su interior, guardar el mismo en una posición más vertical podría ayudar a una mejor saturación. Es importante nunca tocar con los dedos el sensor, o el electrodo del medidor, debido a que la grasa que estos contienen puede afectar el sensor y causar una lectura equivocada.

Otras consideraciones importantes como el mover el medidor en el agua para eliminar el aire en burbujas, y guardarlo en un lugar seco y poco caluroso puede beneficiar al equipo. Los medidores de pH suelen ser considerados instrumentos de gran sensibilidad, por lo que su cuidado debe emplearse de la misma manera.


Precios de multímetros baratos
Qué tiene que tener un amperímetro digital
Detectores de radiación
Mejores medidores láser
Guía para comprar un pelacables