Amperímetros y pinzas amperimétricas: guía y consejos

Los Amperímetros al igual que los polímetros, son herramientas que se encargan de medir la intensidad de corriente mediante un sensor o dispositivo especial sensible a la misma, como un galvanómetro.

pinza-amperimetrica-fluke

Pinza amperimétrica Fluke 335

Un amperímetro ideal debe tener una resistencia cercana a cero, de manera que no se vea reflejado ningún cambio en la lectura. Esto es posible con la desviación de parte de la corriente mediante una pequeña resistencia colocada en paralelo con el galvanómetro. Sin embargo, estos equipos pueden tener un margen de error al igual que los multímetros, debido a que la resistencia interna en ocasiones puede influir, aunque sea de manera poco perceptible.

 

Cuando se trata del uso de un amperímetro, es necesario insertar los mismos dentro del circuito, lo cual puede resultar algo complicado cuando no se tiene experiencia.  El equipo deberá ser colocado en serie de modo que la corriente pase a través de él. Si un amperímetro es conectado de forma paralela es posible que es fusible se funda rápidamente, lo cual sería algo muy malo.

En la actualidad, los amperímetros usan un conversor analógico/digital (ADC) que permite medir la caída de tensión en el componente electrónico que introduce la resistencia, por la cual circula la corriente que se está requiriendo medir.

Cuando se trata de comprar un Amperímetro idóneo, se deben consideran una serie de características de modo que el mismo se adapte a las necesidades y a todas los requerimientos básicos para garantizar un buen trabajo.


Consideraciones al comprar un amperímetro

Por lo general, muchos multímetros cuentan con amperímetro, pero en muchas ocasiones puede no contar con esta función.

Actualmente los amperímetros más utilizados son de tipo abrazadera, también denominados pinza amperimétrica. Al momento de requerir comprar uno de estos dispositivos no solo bastara con observar las especificaciones técnicas. Muchos factores como las características del equipo, la diversidad de funciones, así como la relación de las mismas con el diseño y el precio son sumamente importantes.

La calidad del amperímetro demostrara el tiempo y el cuidado que se ha empleado en su producción. Es esencial que el aparato se muy fiable, sobretodo en situaciones que puedan ser difíciles.

Seguridad

Es importante recordar que se está trabajando con grandes corrientes eléctricas, donde se puede ver afectada la salud de la persona si se da el uso indebido o bien, si el equipo no cuenta con las medidas o normas básicas de seguridad.

La seguridad, debe ser una consideración primaria al momento de querer comprar un amperímetro, o incluso cualquier equipo de pruebas eléctricas. Marcas reconocidas como Fluke, cuentan con certificados independientes donde cada equipo es probado y evaluado individualmente, además de diversas certificaciones que demuestran el cumplimiento de las normas de seguridad.

Es importante elegir el amperímetro adecuado según el entorno de trabajo. El equipo debe cumplir con las normas establecidas por la IEC, además de la capacidad de voltaje necesaria para las mediciones que requiere el entorno, de lo contrario el circuito de entrada pudiese no estar capacitado para soportar tanto voltaje y dañar al usuario.

Algunas medidas de seguridad a tomar en cuenta podrían ser las siguientes:

  • Elegir un amperímetro que siga estrictamente las normas de seguridad que se encuentran establecidas, así como los requerimientos en el entorno que será utilizado.
  • Inspeccionar el estado de las sondas de prueba, en caso de poseer un daño físico es aconsejable abstenerse de utilizarlas.
  • Compruebe la continuidad de los cables de prueba mediante el medidor.
  • Asegurarse de utilizar puntas que tengan protección para los dedos y recubrimiento en los conectores es importante para evitar daños.
  • Asegurarse de que el estado del amperímetro sea óptimo antes de su uso.
  • Utilizar únicamente conectores cuya entrada se encuentre empotrada.
  • Evitar trabajar solo en la medida de lo posible, cuando se está acompañado se corre un menor riesgo.
  • Procurar siempre desconectar la sonda roja en primer lugar.
  • Asegurarse de que el equipo cuente con una protección ante sobrecargas, lo cual es sumamente útil para proteger el equipo.

Comodidad

Con el paso del tiempo, los diseños de los amperímetros han variado enormemente, creando herramientas que permiten la medición en zonas de difícil acceso, como por ejemplo con una pantalla extraíble en la cual se puede observar la medición en un lugar distinto a donde se está trabajando directamente.

amperimetro-digital

Muchos usuarios optan por la utilización de pinzas debido a la comodidad que estas ofrecen en las mediciones y en su uso en general.

Utilidad

Los amperímetros pueden medir diversas propiedades. Según la complejidad del equipo estas propiedades y funciones pueden variar en gran medida, sin embargo, para que un amperímetro sea muy útil, puede considerarse que el mismo pueda medir corriente continua y alterna, voltaje, factor de cresta  y continuidad. Una de las recomendaciones al comprar un amperímetro es que el mismo cuente con las funciones que demanda el entorno de uso.  Debido a que la solución de problemas será una pérdida de tiempo en caso de no contar con las capacidades requeridas.

Esto puede variar según el uso profesional o personal que se desee dar al amperímetro.

Resolución del amperímetro

Cuando son necesarias mediciones precisas y con gran finitud en los valores, la resolución juega un papel sumamente importante en el amperímetro. Cuando se conoce el valor de la resolución, es posible determinar un cambio que sea pequeño en la lectura realizada.  Para representar esto en un ejemplo claro, de nada sirve comprar una regla que mida en centímetros si se está requiriendo una medición en milímetros.

Tomar en cuenta la resolución necesaria en el entorno de trabajo es un factor fundamental al momento de comprar un amperímetro.

Precisión del amperímetro

Cuando se trata de precisión, se está haciendo referencia a la indicación del valor real de lo que se está midiendo. Que el dispositivo tenga una precisión alta dependerá la calidad del trabajo que se esté realizando por lo cual es necesario tomarlo en cuenta al momento de obtener un amperímetro.

En parámetros generales, la precisión en la lectura tiene un valor de 3%, por lo que al medir una cantidad de 100 A, el valor podría verse 3 valores por encima o por debajo de la medición. El amperímetro puede contar con especificaciones adicionales en relación a las cuentas, que son valores añadidos a esta exactitud, como por ejemplo 3% +2 cuentas.

Tamaño de la pantalla

Es importante tomar en cuenta que la pantalla del amperímetro cuente con un tamaño ideal para trabajar cómodamente. Suele ser incomodo en muchos modelos con pantallas pequeñas donde la visión no es suficiente.


Amperímetro analógico

Los instrumentos analógicos tienen ventajas y desventajas en general, donde es posible evaluar el instrumento que más se adecue a la necesidad. Las principales ventajas de un amperímetro analógico son los menores costos, y que no requieren de gran sofisticación ni fuente de alimentación.  Además, este tipo de aparatos son más sencillos de adaptar a escalas no lineales, pudiendo medir variaciones donde el valor aumenta o disminuye en un lapso de tiempo.

Sin embargo, las principales desventajas de los amperímetros analógicos, es la menor resolución y precisión que tiende a variar según los equipos. Pero que se ve opacada en este punto por las herramientas digitales. Además, al poseer diversas escalas, la lectura puede verse afectada al no contar con una escala que se adapte a la medición. Entre otras desventajas, radica la imposibilidad de uso en sistemas de procesamiento, y una mayor lentitud en la lectura.


Amperímetro Digital

Las principales ventajas de las herramientas digitales son la mayor precisión y resolución en cuanto a la lectura, donde incluso pueden hacer uso en casos complejos de 9 cifras en mediciones de frecuencia.  Además, los errores comunes a causa de la confusión de escalas se ven solventados con estos equipos. Entre otras de las ventajas radica la gran velocidad de lectura, y el procesamiento de información digital.

Pinza amperimetrica

Sin embargo, no todo son ventajas. Los dispositivos digitales tienden a poseer un costo más elevado al igual que una mayor complejidad en su construcción. Con requerimiento de una fuente de energía en todos los casos, y una mayor dificultad para introducir escalas no lineales.

Un amperímetro digital no es siempre la mejor opción, todo dependerá de las necesidades específicas del usuario. Aunque los digitales en todo momento otorgan mayor confianza sin muchas complicaciones, es importante tomar en cuenta que con una mala calibración, los resultados serán deficientes, incluso por debajo de un dispositivo analógico.


Mejor pinza amperimétrica

Cada uno debe establecer sus prioridades. Puede que con un multímetro con función de medida para amperios te sea suficiente… Pero si quieres optimizar las medidas debes decantarte por una pinza amperimétrica. Aquí tienes una selección de los modelos más destacados en todo el espectro de trabajo, desde el ámbito profesional, hasta el amateur. Son todos excelentes amperímetros:

Anself HYelec MS2008A
23,99
Comprar este artículo
Amazon Ssl-images-amazon.com
Andoer 2000digits
26,66
Comprar este artículo
Amazon Ssl-images-amazon.com
UNI-T UT210E
32,65
Comprar este artículo
Amazon Ssl-images-amazon.com
Mastech MS2108
45,66
Comprar este artículo
Amazon Ssl-images-amazon.com
FIXKIT
48,99
Comprar este artículo
Amazon Ssl-images-amazon.com
FLUKE networks 325
183,48
Comprar este artículo
Amazon Ssl-images-amazon.com
Last update was on: 12/09/2023 23:58

Funciones a tener en cuenta en un amperímetro

Medición de corriente

Los amperímetros hoy en día con capaces de medir corrientes directas y alternas, siendo una de las tareas más comunes para los profesionales electricistas.

Para realizar mediciones de corriente se debe seleccionar en el equipo el valor de CD (A–) que posee una línea recta haciendo referencia a la corriente directa, o bien CA (A~) al tratarse de corrientes alternas.

Es necesario conectar el amperímetro en serie, los amperímetros de abrazaderas únicamente necesitan abrir y cerrar las pinzar alrededor del conductor para poder observar la lectura en la pantalla.

Medición de Voltaje

Los amperímetros hoy en día pueden medir voltaje en corrientes alternas y directas. Estos problemas de alimentación en cuanto al voltaje son las pruebas principales que se realizan al presentar problemas en circuitos. Diagnosticando la ausencia de voltaje o un voltaje demasiado bajo se puede corregir el problema antes de proceder a una investigación más profunda.

La capacidad de medición de voltaje suele variar según el equipo, sin embargo, el ancho de banda de estos equipos en comparación a multímetros suele ser diminuta, razón principal por la que los multímetros tienen resultados muy diferentes en cuando a esta función en particular.

Para realizar mediciones en cuanto al voltaje con un amperímetro será necesario:

  1. Seleccionar el modo en voltios para corriente alterna o continua, representadas con una línea recta en caso de ser CD y una línea ondulada en caso de ser CA.
  2. La sonda negra debe ir conectada directamente en el puerto común (COM) y la sonda roja en el puerto reflejada con la letra V.
  3. La comprobación con las sondas en el circuito será de forma paralela.
  4. En algunos amperímetros se es posible mantener congelada la lectura, para análisis posteriores más exactos.

Amperimetro

Medición de continuidad

El amperímetro puede contar con función de continuidad, que permite determinar si el circuito se encuentra abierto o cerrado. Las pruebas de continuidad con estos equipos suelen ser rápido y sencillas, donde el medidor emite un tono al detectar la correcta conexión entre los puntos a estudiar.

Medición de resistencia

Los valores de resistencia se dan en ohmios Ω, y pueden variar desde unos pocos, a unos miles o millones. La capacidad en la lectura varía en gran medida de la complejidad del amperímetro. En caso de que la resistencia sea mayor a la capacidad del equipo aparecerá un error de la lectura como OL, que indica que la escala no es suficiente para dicha magnitud.

Cuando se mide la resistencia, es necesario que el circuito se encuentre apagado para evitar daños internos. Sin embargo, esta protección varía según el amperímetro. En caso de realizar una medición de resistencia es necesario:

  1. Apagar o retirar la fuente de alimentación.
  2. Seleccionar el símbolo indicado como Ω.
  3. Conectar las sondas en los puertos correspondientes, la sonda negra ubicada en el puerto común, y la roja en la entrada marcada con el símbolo ΩV.
  4. Las puntas de las sondas deberán tocar las partes del circuito donde se desea realizar la medición para proceder a la lectura en la pantalla.

Funciones especiales

Algunos amperímetros cuentan con otras funciones que son de gran utilidad al momento de diagnosticar algún problema en sistemas eléctricos, como por ejemplo la medición de frecuencia.

Otras funciones permiten un análisis más cómodo con la función de promedio, mínimo, y máximo donde se es posible comparar resultados de lecturas previas. Si la lectura es superior a la guardada anteriormente, será sustituida como la mayor lectura registrada, e igualmente en el caso de la lectura menor. La lectura promedio se actualiza en consecuencia a ambas.

La medición de capacitancia es una función que se está incorporando hoy en día a algunos modelos de amperímetros de abrazadera, facilitando el trabajo de muchos usuarios que se dedican al estudio de motores.


ampaje-maximo-cables-cobre

Características especiales a tener en cuenta al comprar un amperímetro

Al momento de comprar un amperímetro pueden encontrarse una gran variedad de diseños distintos,  donde predominan los medidores de pinza. Sin embargo, algunas de las siguientes características pueden facilitar y hacer más óptimo el uso de estos equipos.

  • Retención de datos, lo cual permite un análisis más preciso al congelar la lectura en la pantalla.
  • Protección ante sobrecargas para resguardar al equipo frente a daños tanto para el usuario, como para el circuito y el medidor.
  • Iconos de pantalla que muestran lo que se mide en un solo vistazo.
  • Los interruptores en el equipo facilitan el funcionamiento al ser más fácil elegir las diferentes funciones del medidor.
  • El rango automático, que modifica la escala de medición según la necesidad de lectura. Y un rango manual en el cual se bloquea unos parámetros de medición al realizar lecturas repetitivas.
  • Pantalla de fácil lectura, con caracteres especiales y retroiluminación. Además, el ángulo amplio de visión puede ser más cómodo al momento de trabajar. Las pantallas LCD más avanzadas en equipos en lugar de una pantalla analógica permite una lectura más precisa y rápida.
  • Indicador de batería baja, así como un apagado automático que resguarda la batería del equipo tras un periodo sin uso. La principal desventaja del apagado automático es que durante mediciones que toman tiempo puede apagarse de igual manera, por lo que es importante que el medidor cuente con un punto medio, donde se pueda mantener activo el dispositivo en estos casos.

Mientras más sean las funciones del amperímetro, su uso será igual más complejo. Esto puede ser un problema en manos de principiante, sin embargo, con la experiencia se ahorrara trabajo al contar con un mayor número de funciones en un solo equipo, brindando una mayor comodidad y velocidad a la hora de realizar un trabajo eléctrico.

Hoy en día, es posible observar en el mercado una gran cantidad de amperímetros modernos y más complejos. La principal desventaja, es que mientras más moderno y digitalizado se vuelve el medidor, adquiere una mayor delicadeza. Como en el caso de las pantallas avanzadas donde es necesario tomar medidas para conservar y alargar la duración de la misma frente a caídas, altas temperaturas o líquidos que puedan dañarla.


Artículos Relacionados:

Mejores Polímetros y multímetros
Precio de un contador Geiger
Medidores Láser Bosch
Medidor de pH digital
Pelacables Manual